La Asociación PAUTA asiste a la XVI Jornada de Autismo y Sanidad de la Federación Autismo Madrid

«Del diagnóstico a la salud mental y física en personas adultas»

El pasado 19 de septiembre, el Hospital Gregorio Marañón de Madrid acogió la XVI Jornada sobre Autismo y Sanidad, organizada por la Federación Autismo Madrid. Este encuentro, ya consolidado como una cita de referencia en el ámbito sanitario y del autismo, reunió a más de 300 personas —entre expertos, familias, personas con autismo y entidades— con el objetivo de reflexionar sobre los avances, retos y buenas prácticas en la atención sanitaria a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

Durante la jornada, la Dra. Mara Parellada Redondo, primera Directora de la Unidad AMI-TEA (Atención Médica Integral a personas con Trastornos del Espectro Autista), Co-Directora del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental y jefa de sección de neurodesarrollo, destacó que “el TEA es un factor de vulnerabilidad para la aparición de otras patologías”, señalando que la tasa de mortalidad de las personas con autismo es 3,5 veces mayor que la de la población general.

La doctora también subrayó que las personas con autismo presentan una mayor incidencia de trastornos depresivos, bipolares y obsesivo-compulsivos, y advirtió que la situación es especialmente preocupante en las mujeres, debido a la tendencia a camuflar los síntomas del trastorno, lo que retrasa el diagnóstico y tratamiento adecuados.

En la mesa redonda “En primera persona”, cuatro adultos con autismo compartieron sus experiencias vitales tras recibir el diagnóstico en la edad adulta, explicando las dificultades para desarrollar una vida social y la fatiga derivada de la adaptación constante a entornos familiares, profesionales y laborales.

El Dr. Fraguas, veterano de AMI-TEA y actual Jefe de Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos, abordó los trastornos y enfermedades comunes en mujeres con autismo, destacando que sus dificultades para socializar aumentan más de dos puntos por década según estudios recientes. Asimismo, reveló que el diagnóstico de menopausia en mujeres con autismo es inferior al de la población general (4% frente al 8%).

La jornada contó con la participación, como hilo conductor, de Blanca San Román, psicóloga de la Asociación PAUTA y miembro de la Comisión de Sanidad de la Federación Autismo Madrid, quien moderó varias intervenciones y favoreció el diálogo entre los distintos ponentes y asistentes.

Los representantes de la Asociación PAUTA valoraron muy positivamente el encuentro, destacando el intercambio de experiencias, los avances en investigación y el compromiso común por mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.

Desde la Asociación PAUTA queremos agradecer a la Federación Autismo Madrid la organización de este evento y reiterar nuestro compromiso con la colaboración entre el ámbito sanitario y el asociativo, para seguir avanzando hacia una atención más inclusiva, accesible y respetuosa.