¡ARTISTAS! EN PAUTA
Guillermo Pérez Sierra
Madrid, 1991
Biografía
Guillermo disfruta de la vida, de la gente, de la forma de las palabras y sus sonidos, del movimiento y del ordenador.
Empezó a formarse como artista visual en los talleres de Arte Digital de PAUTA en el año 2010, donde continúa realizando fotografías con su cámara digital que luego interviene con programas informáticos.
Sigue tendencias de la «lomografía», aunque de forma algo heterodoxa ya que su espontaneidad natural le lleva a ampliar los límites de esta corriente artística.
Algunos de los principios que guían su proceso creativo son:
- Los jueves lleva su cámara dispuesta por si algo le interesa.
- No piensa, dispara. Reacciona rápido.
- No usa el visor, la cámara es una extensión del cuerpo y la mirada y hace fotos desde ángulos insólitos: la cadera, el pecho, hacia el suelo o el cielo.
- El concepto de distancia es distinto. Es necesario, a veces, ser intrusivo o alejarse de forma exagerada.
- Los resultados no se anticipan, por lo que causan sorpresa.
- No sigue las reglas convencionales de preparar la cámara o el escenario.
- El ordenador es el recurso que le permite apropiarse de las fotos y transformarlas en algo distinto. Sigue sus impulsos sin pensar en la estética final, solo importa que la imagen le diga algo.
- Las letras, las palabras se convierten en formas a explorar en sus imágenes. Leerlas a la vez que se ve la imagen es una de sus guías para entenderlas.
- Guillermo necesita una persona de apoyo durante el proceso que sepa escuchar, comunicarse y sienta la emoción que a él le produce expresarse de esta manera.
Actividad y exposiciones
- «Calle de la fotografía». Exposición individual. Bar-restaurante El miniBar, Madrid. Desde el 16 diciembre de 2014, hasta el 13 de enero de 2015.
- Participación en el documental «Otras voces». Dirección: Diana Nava. Producción: Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol. VER
PautArte. Exposición colectiva. Asociación PAUTA. Centro Cultural Antonio Machado. Madrid, mes de junio.
—ARTISTAS—
—NOTICIAS ARTISTAS—